
Cuando en toda América La Movida Tropical comenzaba a ser escuchada, hicieron su primera reunión para dar forma a lo que hoy es la agrupación con más público acumulado en la historia de los conciertos masivos en Chile.
Sergio y Pollo, estos chicos Argentinos llamaron a otros amigos, Ariel, Richard, Coco y Mauro, luego vino Omar y Mauricio. Todos ellos vinieron a saludar a su gente, y claro, el resultado fue más que un saludo, ahora son los más queridos y el grupo más importante de la Movida Tropical. Todo partió “el siglo pasado” en el año 1994 cuando Ráfaga rompió el silencio, nació un grupo de amigos que sólo esperaban para salir a escena. Todo eso con ayuda de Marcos Bustamante y Antonio Ríos.
Este grupo de chicos ha traído a nuestro medio, un estilo musical que junto con hacer bailar y gozar; provocan pasión y alegría entre quienes los escuchan.
Ráfaga llevo más de 150.000 fanáticos a su gira por las diferentes ciudades de Chile, récord de concurrencia para una banda que sabe hacer las cosas; conquistar a un país con su alegría y forma de pararse en el escenario…… En nuestro país en su primera presentación se le hace entrega del disco de platino por las ventas obtenidas.
Para los que estuvieron en el primer recital en Chile, saben que Ráfaga tiene el Fans Club más grande de la historia de la Movida Tropical. En nuestro país podemos ver al menos 1 fans club por región, concentrándose fuertemente en Santiago y Viña del Mar. Todos adictos de su música, siguen y corean sus canciones.
También han estado en entrevistas en radios, en las cuales aún permanecen en los primeros lugares de los ranking.
En 1999, fueron galardonados como “mejor vestuario” y como “mejor grupo del año” en la entrega de los “Premios Clave de Sol”, Argentina.
En Argentina y en toda Latinoamérica ya son consolidados como el grupo de mayor predicamento. Han puesto en la mira la conquista de nuevos mercados, recientemente en España, Tenerife y las Islas Canarias realizaron una serie de presentaciones, en las cuales tuvieron un éxito arrollador. En nuestro país tuvieron una acogida poco común, podemos escuchar su música en las radios, en los programas de televisión, en las disquerias, en las mejores discoteques, con lo cual nos damos cuenta que no se escuchan en los sectores bajos.
Ellos en 1996 nacieron con una ilusión, mostrar a los amantes de la música tropical su estilo, cosa que hoy ya esta más que claro.
